María Fernanda Blázquez Gil es una cantante mexicana. Con el paso de los años llegaría a convertirse en Fey, una estrella de la música en nuestro país. El 21 de julio de 1973 nace en Ciudad de México María Fernanda, la hija de un matrimonio de artistas compuesto por una argentina y un español. El padre de Fey era bajista y su madre y su tía, cantantes. Gracias a su situación familiar, vivió muy de cerca el mundo de la música y desde niña quiso ser artista. Su tía la llevaba a clases de baile y canto para canalizar su afición, hasta que a los diez años se presentó a un concurso de televisión. El programa de televisión mexicano Xe-Tú significó para María Fernanda hacer realidad uno de sus sueños, ya que cuando ganó un concurso tuvo como premio cantar con Luis Miguel el tema “No me puedes dejar así”. Respaldada por este triunfo, no dejó de luchar por ser cantante y siguió dando sus primeros pasos en la música. A los 15 años, María Fernanda decidió que necesitaba un nombre artístico. Escogió llamarse Fey, el bal
Lo que no sabías de Fey
María Fernanda Blázquez Gil es una cantante mexicana. Con el paso de los años llegaría a convertirse en Fey, una estrella de la música en nuestro país. El 21 de julio de 1973 nace en Ciudad de México María Fernanda, la hija de un matrimonio de artistas compuesto por una argentina y un español. El padre de Fey era bajista y su madre y su tía, cantantes. Gracias a su situación familiar, vivió muy de cerca el mundo de la música y desde niña quiso ser artista. Su tía la llevaba a clases de baile y canto para canalizar su afición, hasta que a los diez años se presentó a un concurso de televisión. El programa de televisión mexicano Xe-Tú significó para María Fernanda hacer realidad uno de sus sueños, ya que cuando ganó un concurso tuvo como premio cantar con Luis Miguel el tema “No me puedes dejar así”. Respaldada por este triunfo, no dejó de luchar por ser cantante y siguió dando sus primeros pasos en la música. A los 15 años, María Fernanda decidió que necesitaba un nombre artístico. Escogió llamarse Fey, el bal