Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron el cañonero “Tampico”, de la época de la Revolución Mexicana, en aguas sinaloenses. Producto de dos recientes temporadas de campo, especialistas de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH ubicaron, junto con personal de la Semar, encontraron “una ‘tumba de guerra’ que nos permitirá conocer más acerca un importante combate naval de México, y sobre la historia del legendario comandante del ‘Tampico’, capitán de Navío, Hilario Rodríguez Malpica”, dijo Roberto Junco Sánchez, titular la SAS. En la primera temporada, realizada del 30 de marzo al 2 de abril de este año a bordo del Buque de Investigación Oceanográfica ARM “Río Tecolutla” de la Semar, se obtuvieron, mediante una sonda multihaz, imágenes tridimensionales del fondo marino que revelaron la presencia de una ‘anomalía’, la cual parecía corresponder con las dimensiones del cañonero revolucionario: 60 metros de eslora por
Localizan cañonero de la Revolución Mexicana
Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron el cañonero “Tampico”, de la época de la Revolución Mexicana, en aguas sinaloenses. Producto de dos recientes temporadas de campo, especialistas de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH ubicaron, junto con personal de la Semar, encontraron “una ‘tumba de guerra’ que nos permitirá conocer más acerca un importante combate naval de México, y sobre la historia del legendario comandante del ‘Tampico’, capitán de Navío, Hilario Rodríguez Malpica”, dijo Roberto Junco Sánchez, titular la SAS. En la primera temporada, realizada del 30 de marzo al 2 de abril de este año a bordo del Buque de Investigación Oceanográfica ARM “Río Tecolutla” de la Semar, se obtuvieron, mediante una sonda multihaz, imágenes tridimensionales del fondo marino que revelaron la presencia de una ‘anomalía’, la cual parecía corresponder con las dimensiones del cañonero revolucionario: 60 metros de eslora por