Logran rescate de la danza Ndisakui

Con el propósito de preservar, reconocer y difundir el patrimonio cultural inmaterial, la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, recibió a finales del 2024, un apoyo económico de 2 mil dólares estadounidenses por parte del programa IberCultura Viva. Este apoyo forma parte de la línea de acción “Reconocimiento y promoción de portadores/as y de experiencias comunitarias de gestión de patrimonio cultural inmaterial”, incluida en su Plan Operativo Anual 2024. Gracias a la colaboración, se llevó a cabo el proyecto “Rescate de la danza ancestral ndisakui (mono gigante) como patrimonio cultural de Tototepec (Yozononi), Tlapa de Comonfort, Guerrero”, una iniciativa que surgió a partir de las jornadas del Convite Cultural “Mis raíces Yozononi”. Un trabajo colectivo El proyecto intergeneracional permitió rescatar los elementos esenciales de la danza ndisakui, con un acompañamiento de la comunidad en su recuperación y recreación. Dicha expresión cultural,