López Vigueras cuestiona autoritarismo

Recuperar la memoria, conocer las implicaciones de la guerra, la violencia del Estado y mostrar que el arte y la música pueden ser un faro de esperanza en medio de la oscuridad. De eso habla la obra de teatro Gaspar y Violeta, del dramaturgo y director escénico Sergio López Vigueras, quien centra el relato en uno de los capítulos más dolorosos de la historia latinoamericana: el golpe de Estado en Chile y el derrocamiento de Salvador Allende. La historia, que se estrenará el 5 de mayo en el teatro Helénico, versa sobre un personaje real: Patricio Rivas, “quien fue parte de la izquierda revolucionaria, un movimiento de lucha en Chile entre los años 60 y 70, que utilizó el nombre clave de Gaspar; y su vida nos pareció muy importante porque nos puede conectar con momentos de reflexión para el presente”, dice en entrevista el dramaturgo. Gaspar, el protagonista, es un joven líder estudiantil que es capturado y torturado, quien se aferra a la música de Violeta Parra —figura simbólica que representa la belleza, la r