Obras del videoartista neoyorquino Bill Viola, uno de los pioneros y revolucionarios de este arte, así como exposiciones de los artistas mexicanos Pedro Reyes y Helen Escobedo, forman parte de la agenda de exhibiciones que ofrecerá el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. El Marco informó que este año tendrá exposiciones que destacan a las mujeres en el arte, que buscan erradicar con su discurso las diferencias sociales y detonar la reflexión sobre el ser humano y su relación con el tiempo. Nacido en Nueva York en 1951, Bill Viola es uno de los pioneros del videoarte, campo donde ha creado instalaciones, vídeos/películas, entornos sonoros, proyecciones de vídeo sobre paneles planos y obras para conciertos, óperas y espacios sagrados durante más de 40 años. Muchas de sus obras se caracterizan por su belleza y sensibilidad. En 2004 Viola realizó un vídeo de cuatro horas de duración para la producción de Peter Sellars de la ópera de Wagner Tristán e Isolda; representó a Estados Unidos en la Bienal de Venecia
Los artistas que estarán en el Marco 2022
Obras del videoartista neoyorquino Bill Viola, uno de los pioneros y revolucionarios de este arte, así como exposiciones de los artistas mexicanos Pedro Reyes y Helen Escobedo, forman parte de la agenda de exhibiciones que ofrecerá el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. El Marco informó que este año tendrá exposiciones que destacan a las mujeres en el arte, que buscan erradicar con su discurso las diferencias sociales y detonar la reflexión sobre el ser humano y su relación con el tiempo. Nacido en Nueva York en 1951, Bill Viola es uno de los pioneros del videoarte, campo donde ha creado instalaciones, vídeos/películas, entornos sonoros, proyecciones de vídeo sobre paneles planos y obras para conciertos, óperas y espacios sagrados durante más de 40 años. Muchas de sus obras se caracterizan por su belleza y sensibilidad. En 2004 Viola realizó un vídeo de cuatro horas de duración para la producción de Peter Sellars de la ópera de Wagner Tristán e Isolda; representó a Estados Unidos en la Bienal de Venecia