“Hasta que los cantos broten” es el título del pabellón mexicano que se presentará en la 59ª Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia en 2022. En este se reunirán las obras de Mariana Castillo Deball, Naomi Rincón Gallardo, Fernando Palma Rodríguez y Santiago Borja, bajo la curaduría de Catalina Lozano y Mauricio Marcin. El título del pabellón es una variación de un verso de un poema de Temilotzin (Temilotzin Icuic), “defensor de Tenochtitlán ante los invasores, poeta y amigo de Cuauhtémoc”, señala la Secretaría de Cultura a través de un comunicado. El pabellón mexicano busca mostrar “formas de conocimiento que no han sido completamente colonizadas por la episteme moderna”, busca abordar futuros poscoloniales y “busca afirmar” prácticas ancestrales, como la artesanía, el ritual y el arte popular “como formas avanzadas y efectivas de negociación”. La artista Mariana Castillo Deball creó una obra especial para la ocasión, titulada Calendar Fall Away, que consiste en concebir al pabellón como
Los artistas que representarán a México en Bienal
“Hasta que los cantos broten” es el título del pabellón mexicano que se presentará en la 59ª Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia en 2022. En este se reunirán las obras de Mariana Castillo Deball, Naomi Rincón Gallardo, Fernando Palma Rodríguez y Santiago Borja, bajo la curaduría de Catalina Lozano y Mauricio Marcin. El título del pabellón es una variación de un verso de un poema de Temilotzin (Temilotzin Icuic), “defensor de Tenochtitlán ante los invasores, poeta y amigo de Cuauhtémoc”, señala la Secretaría de Cultura a través de un comunicado. El pabellón mexicano busca mostrar “formas de conocimiento que no han sido completamente colonizadas por la episteme moderna”, busca abordar futuros poscoloniales y “busca afirmar” prácticas ancestrales, como la artesanía, el ritual y el arte popular “como formas avanzadas y efectivas de negociación”. La artista Mariana Castillo Deball creó una obra especial para la ocasión, titulada Calendar Fall Away, que consiste en concebir al pabellón como