El historiador y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) Rodrigo Martínez Baracs asegura que el segundo arzobispo de México, Alonso de Montúfar, llegado después de Zumárraga, fue quien tuvo la encomienda de fortalecer la Iglesia católica por encima de las órdenes religiosas, y en ese trabajo de tener más control retomó el culto a la virgen de Guadalupe, en contraposición a los frailes, quienes aunque primero difundieron el culto a la virgen María, después promulgaron la adoración a un solo Dios y no a imágenes. A propósito de la lectura estatutaria, titulada “Guadalupanismo y antiguadalupanismo franciscano”, un ensayo que leerá a través de la página de Facebook y del canal de Youtube de la Academia, Martínez Baracs aborda el tema de la oposición de los frailes franciscanos del siglo XVI al creciente culto guadalupano, así como la devoción que por ella sintieron los primeros integrantes de la orden que vinieron a México, debido a sus vínculos con Extremadura, provincia castellana donde se
Los franciscanos y la Virgen de Guadalupe
El historiador y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) Rodrigo Martínez Baracs asegura que el segundo arzobispo de México, Alonso de Montúfar, llegado después de Zumárraga, fue quien tuvo la encomienda de fortalecer la Iglesia católica por encima de las órdenes religiosas, y en ese trabajo de tener más control retomó el culto a la virgen de Guadalupe, en contraposición a los frailes, quienes aunque primero difundieron el culto a la virgen María, después promulgaron la adoración a un solo Dios y no a imágenes. A propósito de la lectura estatutaria, titulada “Guadalupanismo y antiguadalupanismo franciscano”, un ensayo que leerá a través de la página de Facebook y del canal de Youtube de la Academia, Martínez Baracs aborda el tema de la oposición de los frailes franciscanos del siglo XVI al creciente culto guadalupano, así como la devoción que por ella sintieron los primeros integrantes de la orden que vinieron a México, debido a sus vínculos con Extremadura, provincia castellana donde se