Son tres los inframundos que hay para continuar la vida después de la muerte terrenal, menciona el antropólogo social Laureano Reyes, quien explica en qué consiste cada uno de los estos sitios y cómo llegar ahí dependiendo de la causa de muerte, de acuerdo con la cultura zoque. El inframundo de la medianoche, al cual van los suicidas; el mundo del laberinto, para los que fallecen de manera natural, y por último, el mundo del encanto, al cual llegan las personas que mueren en guerras o por erupciones volcánicas, comentó Laureano Reyes durante una conferencia que tuvo lugar en el vestíbulo del Museo Regional de Tuxtla. El mundo del encanto es un lugar en el cual se van a vivir los muertos que han sido invitados por los dueños de pueblos "encantados" que están sepultados bajo capas de rocas o que han sido borrados por fenómenos naturales y ahí solo hay fiesta, riquezas y diversión; es la vida ideal. Nadie envejece, son siempre los mismos días y noches, el tiempo y el espacio están congelados. Las entradas a esto
Los inframundos zoques
Son tres los inframundos que hay para continuar la vida después de la muerte terrenal, menciona el antropólogo social Laureano Reyes, quien explica en qué consiste cada uno de los estos sitios y cómo llegar ahí dependiendo de la causa de muerte, de acuerdo con la cultura zoque. El inframundo de la medianoche, al cual van los suicidas; el mundo del laberinto, para los que fallecen de manera natural, y por último, el mundo del encanto, al cual llegan las personas que mueren en guerras o por erupciones volcánicas, comentó Laureano Reyes durante una conferencia que tuvo lugar en el vestíbulo del Museo Regional de Tuxtla. El mundo del encanto es un lugar en el cual se van a vivir los muertos que han sido invitados por los dueños de pueblos "encantados" que están sepultados bajo capas de rocas o que han sido borrados por fenómenos naturales y ahí solo hay fiesta, riquezas y diversión; es la vida ideal. Nadie envejece, son siempre los mismos días y noches, el tiempo y el espacio están congelados. Las entradas a esto