Los insectos en la obra de García Márquez

En la obra de Gabriel García Márquez hay más que mariposas amarillas; hay centenares de insectos que están presentes en sus novelas y cuentos, y que han sido estudiados por el entomólogo colombiano Aristóbulo López-Ávila, quien ha seguido el rastro de las hormigas coloradas en Macondo. En el marco del 7º Festival Gabo, que reunió a más de un centenar de periodistas que han participado en una programación cuyo lema es "Las historias continúan", López-Ávila conversó sobre cómo se conjugó su pasión por los insectos y su pasión por la literatura a través de la obra del premio Nobel de Literatura. "Dediqué 40 años de mi vida al estudio de los insectos, particularmente a insectos que parasitan a otros insectos. En 1983, le acaban de otorgar el Nobel a Gabo y yo como entomólogo curioso pensé: ¿por qué no incursionar en la obra de García y ver cómo maneja él los insectos y si él quería manejar su obra de manera entomológica?", señaló el investigador ya jubilado. Dijo que la pasión por la literatura la ha tenido desde