La creación de una “sólida” comunidad de escritores jóvenes, a través de las 483 becas que se han otorgado a 334 autores diferentes, es el logro principal de la Fundación para las Letras Mexicanas, que este año llega a sus dos décadas de vida, afirma su director Eduardo Langagne. “No es frecuente en el mundo, y menos en los países de habla hispana, que exista una fundación que apoye el desarrollo y la promoción de las letras. Escritores de otras naciones me han dicho que les gustaría tener una iniciativa similar”, afirma en entrevista con Excélsior. El poeta detalla que han apoyado ya a 20 generaciones. “Y, por lo menos, dos terceras partes de estas personas siguen metidas en el mundo de la literatura. Ya sea como traductores de libros o como autores de ensayos, novelas, poemarios y obras de teatro. Pero están también aquéllos que acaban su libro después, que aún no lo han publicado; o el maestro con un libro bajo el brazo. “Esta satisfacción es fundamental”, comenta. Con el lema “Creación desde la diversidad
Los logros de la Fundación para las Letras
La creación de una “sólida” comunidad de escritores jóvenes, a través de las 483 becas que se han otorgado a 334 autores diferentes, es el logro principal de la Fundación para las Letras Mexicanas, que este año llega a sus dos décadas de vida, afirma su director Eduardo Langagne. “No es frecuente en el mundo, y menos en los países de habla hispana, que exista una fundación que apoye el desarrollo y la promoción de las letras. Escritores de otras naciones me han dicho que les gustaría tener una iniciativa similar”, afirma en entrevista con Excélsior. El poeta detalla que han apoyado ya a 20 generaciones. “Y, por lo menos, dos terceras partes de estas personas siguen metidas en el mundo de la literatura. Ya sea como traductores de libros o como autores de ensayos, novelas, poemarios y obras de teatro. Pero están también aquéllos que acaban su libro después, que aún no lo han publicado; o el maestro con un libro bajo el brazo. “Esta satisfacción es fundamental”, comenta. Con el lema “Creación desde la diversidad