Luis Granda regala cuatro obras

El artista plástico Luis Granda (Madrid, 1941), radicado en México desde 1955, donó cuatro de sus obras de reciente creación al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que forman parte de su proyecto, aún en proceso, denominado Cataclismos congelados. Se trata de las piezas Persistencias del vacío, El muro, Final de la moda y Los árboles dormidos o Paisaje triturado. "Esta serie de obras, que son parte de dicho proyecto, son contra la injusticia que se vive en diferentes aspectos en el mundo, es una reflexión metafórica, alejada del panfleto, sobre lo que pienso no es correcto", explicó el autor. Granda, quien llegó al país a la edad de 13 años cuando su padre decidió salir de España en la época de la dictadura de Francisco Franco, es pintor autodidacta. Se graduó de arquitecto en la Universidad Nacional Autónoma de México y con su trabajo de pintura al óleo, dibujo, acuarela, escultura, grabado, arte-objeto y técnicas mixtas, se ha ganado "un lugar preponderante en el arte mexicano contemporáneo". Durante