Luisa Valenzuela, seis décadas de creación

“Pienso que la relación pasional con la literatura, o con esa escritura que nace de la nada, permanece constante, aunque con diversas variables. Cada obra es un nuevo y diferente desafío. Por eso mismo intento volver a encararlo”, afirma la escritora argentina Luisa Valenzuela (1938). Así define la novelista, cuentista y ensayista, en la antesala de sus 85 años, que cumplirá el próximo 26 de noviembre, su relación con la literatura en esta etapa de su vida, en la que ha explorado la palabra escrita durante seis décadas y media. “La cifra me espanta, si la pienso así; pero, como al tiempo lo mido por logros y experiencias (muy ricas, aunque no siempre felices). Estoy satisfecha y, sobre todo, agradecida de haber llegado hasta acá con una suculenta historia de vida y de realizaciones y logros”, comenta la narradora desde Buenos Aires en entrevista con Excélsior. La autora de las novelas Hay que sonreír (1966) y Fiscal muere (2021) estará en la 31 Feria Internacional del Libro Monterrey el sábado 14 de octubre,