Magueyito, patrimonio cultural de Tuxtla

En 1944, estando como presidente municipal Gustavo López Solís (1943-1944), se amplió la red de agua potable de la ciudad al agregarse la captación de agua de La Chacona; por tal motivo, el gobierno del estado que presidía Rafael Pascacio Gamboa mandó a construir la fuente de Juy Juy, en las inmediaciones del barrio del mismo nombre, para abastecer del vital líquido a los habitantes de los barrios de Colón, Juy Juy y el naciente Niño de Atocha. Este proyecto de urbanización de la ciudad y de los barrios de la periferia fue inaugurado el domingo 27 de agosto de 1944, con un costo de 18 mil 17 pesos. Detalló en exclusiva para Cuarto Poder el cronista de esta ciudad, José Luis Castro Aguilar. Por aquel tiempo las aguas del Sabinal y los arroyos de Juy Juy y Potinaspak provocaron muchos males estomacales entre la población; entonces proporcionar agua entubada a las colonias de la periferia, barrios indígenas y mestizos de origen zoque fue bien visto. El objetivo era que los habitantes contaran con agua limpia p