México celebra el Día Mundial del Libro. Destacan el Maratón de Lectura que desde 2002 realiza la FIL de Guadalajara y que en esta ocasión está dedicado a la escritora Rosario Castellanos, en el centenario de su nacimiento, por lo que se leyó su obra titulada Balún Canán. Otra cita imperdible alrededor del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, instituido por la Unesco, es la Fiesta del Libro y la Rosa que la UNAM celebra desde 2009 y que este año será del 25 al 27 de abril, en el Centro Cultural Universitario. Sin embargo, el evento inicia hoy con la inauguración de la exposición “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito”, en el Colegio de San Ildefonso. La Delegación del Gobierno de Cataluña en México se suma a la conmemoración. En este lugar festejarán al libro en cuatro de las principales librerías de Péndulo: Roma, Condesa, Polanco y San Ángel. También promoverán las obras de autores catalanes, a las 19:15 horas presentarán Ecos de la melancolía, de Roger Bartra, e incluso, en
Maratones de lectura festejan al libro
México celebra el Día Mundial del Libro. Destacan el Maratón de Lectura que desde 2002 realiza la FIL de Guadalajara y que en esta ocasión está dedicado a la escritora Rosario Castellanos, en el centenario de su nacimiento, por lo que se leyó su obra titulada Balún Canán. Otra cita imperdible alrededor del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, instituido por la Unesco, es la Fiesta del Libro y la Rosa que la UNAM celebra desde 2009 y que este año será del 25 al 27 de abril, en el Centro Cultural Universitario. Sin embargo, el evento inicia hoy con la inauguración de la exposición “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito”, en el Colegio de San Ildefonso. La Delegación del Gobierno de Cataluña en México se suma a la conmemoración. En este lugar festejarán al libro en cuatro de las principales librerías de Péndulo: Roma, Condesa, Polanco y San Ángel. También promoverán las obras de autores catalanes, a las 19:15 horas presentarán Ecos de la melancolía, de Roger Bartra, e incluso, en