María Félix, la primera feminista de México

Las mexicanas acudieron por primera vez a las urnas fue en 1955, gracias a la organización e intervención de grupos feministas en foros demandando derechos ciudadanos como votar y ser votadas. En esa fecha, María Felix ya había pasado por un divorcio, era madre soltera, trabajaba, no necesitaba de ningún hombre para ganarse la vida y, sobretodo, no buscaba quien la dominara. En otras palabras, María fue una feminista aun en una época que no eran tan visibles o el papel de la mujer en la sociedad usualmente se reducía al de ser esposa o madre. Así la recuerdan Ricardo Rocha y Heriberto Murrieta, dos de los comunicadores que no solamente tuvieron la oportunidad de entrevistarla en varias ocasiones, también a la larga se convertirían en sus amigos. “Sin duda, María fue una mujer adelantada a su época, en un momento en el que hoy todos los peldaños que ha conseguido la mujer aún no se tenían. Ella siempre incitaba a la mujer a ser autosuficiente, a prepararse, a no dejarse ni del hombre ni de nadie. El empoderam