Este 2025 se cumplen veinte años del fallecimiento de Mariana Levy, actriz mexicana que fue parte importante de la televisión en los años 80 y 90. Su participación en telenovelas pensadas para el público joven y familiar la convirtió en un rostro muy conocido por la audiencia de ese tiempo. Uno de sus papeles más recordados fue el de La pícara soñadora, telenovela que se transmitió en 1991. En ella interpretó a una joven trabajadora que escondía su verdadera identidad y vivía dentro de una tienda departamental.Esta telenovela fue una de las más vistas en ese momento y es parte de las historias que marcaron una época en la televisión mexicana. Mariana Levy nació en la Ciudad de México (1966). Era hija de la periodista y conductora Talina Fernández, por lo que desde pequeña estuvo cerca del mundo del espectáculo. Comenzó su carrera en programas infantiles y luego apareció en telenovelas como Rosa salvaje, Los papás de mis papás y Amor real. También trabajó como conductora de televisión. Además de su trabajo en
Mariana Levy: 20 años de su muerte
Este 2025 se cumplen veinte años del fallecimiento de Mariana Levy, actriz mexicana que fue parte importante de la televisión en los años 80 y 90. Su participación en telenovelas pensadas para el público joven y familiar la convirtió en un rostro muy conocido por la audiencia de ese tiempo. Uno de sus papeles más recordados fue el de La pícara soñadora, telenovela que se transmitió en 1991. En ella interpretó a una joven trabajadora que escondía su verdadera identidad y vivía dentro de una tienda departamental.Esta telenovela fue una de las más vistas en ese momento y es parte de las historias que marcaron una época en la televisión mexicana. Mariana Levy nació en la Ciudad de México (1966). Era hija de la periodista y conductora Talina Fernández, por lo que desde pequeña estuvo cerca del mundo del espectáculo. Comenzó su carrera en programas infantiles y luego apareció en telenovelas como Rosa salvaje, Los papás de mis papás y Amor real. También trabajó como conductora de televisión. Además de su trabajo en