Reconocida mundialmente por su viaje de hasta 4 mil kilómetros desde el norte de Estados Unidos y Canadá hasta los bosques del centro de México, la mariposa monarca migratoria (Danaus plexippus plexippus) fue incorporada, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés), a la Lista Roja de Especies Amenazadas en una categoría que la coloca como especie en peligro. De acuerdo con el comunicado lanzado en la página de internet de la organización, la población total de la mariposa monarca se ha visto severamente disminuida en la última década entre un 22 % y un 72 % por la intervención humana por acciones como la deforestación y el uso excesivo de pesticidas. La actualización del listado también advierte que el cambio climático ha impactado de forma drástica la manera en que las mariposas migran, ya que el aumento de sequías limita el crecimiento de algodoncillo y aumenta la frecuencia con la que se presentan incendios forestales catastróficos; de igual forma el
Mariposa monarca, especie en peligro
Reconocida mundialmente por su viaje de hasta 4 mil kilómetros desde el norte de Estados Unidos y Canadá hasta los bosques del centro de México, la mariposa monarca migratoria (Danaus plexippus plexippus) fue incorporada, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés), a la Lista Roja de Especies Amenazadas en una categoría que la coloca como especie en peligro. De acuerdo con el comunicado lanzado en la página de internet de la organización, la población total de la mariposa monarca se ha visto severamente disminuida en la última década entre un 22 % y un 72 % por la intervención humana por acciones como la deforestación y el uso excesivo de pesticidas. La actualización del listado también advierte que el cambio climático ha impactado de forma drástica la manera en que las mariposas migran, ya que el aumento de sequías limita el crecimiento de algodoncillo y aumenta la frecuencia con la que se presentan incendios forestales catastróficos; de igual forma el