Martín Urieta, creador de éxitos como “Mujeres divinas” y actual presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), defiende la recaudación de regalías por los corridos tumbados. Explica que la función de la institución, que celebró su 80º aniversario el pasado 14 de enero, no es juzgar las obras, sino proteger los derechos de los autores. “Los narcocorridos o corridos tumbados son también parte de la evolución de la música y terminan siendo parte de nuestra cultura. Nuestra tarea no es ver ni analizar si hacen apología al delito, nuestra tarea es cobrar para que todo lo que generan llegue a los autores”, comentó Urieta en una entrevista. A pesar de que el género ha sido criticado por hacer apología del crimen, lo que ha llevado a estados como Chihuahua y ciudades como Mérida, Yucatán, a prohibir su interpretación en espacios públicos, Urieta insiste en que la SACM no tiene la responsabilidad de decidir quién puede cobrar y quién no. Su función es actuar como intermediario para asegurar que
Martín Urieta defiende los corridos
Martín Urieta, creador de éxitos como “Mujeres divinas” y actual presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), defiende la recaudación de regalías por los corridos tumbados. Explica que la función de la institución, que celebró su 80º aniversario el pasado 14 de enero, no es juzgar las obras, sino proteger los derechos de los autores. “Los narcocorridos o corridos tumbados son también parte de la evolución de la música y terminan siendo parte de nuestra cultura. Nuestra tarea no es ver ni analizar si hacen apología al delito, nuestra tarea es cobrar para que todo lo que generan llegue a los autores”, comentó Urieta en una entrevista. A pesar de que el género ha sido criticado por hacer apología del crimen, lo que ha llevado a estados como Chihuahua y ciudades como Mérida, Yucatán, a prohibir su interpretación en espacios públicos, Urieta insiste en que la SACM no tiene la responsabilidad de decidir quién puede cobrar y quién no. Su función es actuar como intermediario para asegurar que