Maritza López (Ciudad de México, 1949) entiende la fotografía como un espacio de libertad, sin encasillamientos, por eso se abrió paso tanto en la fotografía documental y artística, como en la comercial. Esta versatilidad, que en su momento le granjeó el aislamiento del gremio fotoperiodístico, hoy es vista bajo otra luz; por tal motivo recibirá la Medalla al Mérito Fotográfico. La artista visual será condecorada junto con John O’Leary, el 22 de agosto de 2025, en el 26 Encuentro Nacional de Fototecas. Ambos autores, quienes pertenecen a la generación libertaria y crítica de los años 60, serán reconocidos por sus trayectorias con el galardón que otorga el Sistema Nacional de Fototecas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Artista todoterreno En la obra de Maritza López lo mismo puede encontrarse la imagen de un jovencísimo soldado sandinista con el rifle contra el suelo, con la cual participó en la Primera Bienal de Fotografía (1980); los movimientos gráciles de la maestra Guillermina Bra
Martiza López recibirá Medalla al Mérito
Maritza López (Ciudad de México, 1949) entiende la fotografía como un espacio de libertad, sin encasillamientos, por eso se abrió paso tanto en la fotografía documental y artística, como en la comercial. Esta versatilidad, que en su momento le granjeó el aislamiento del gremio fotoperiodístico, hoy es vista bajo otra luz; por tal motivo recibirá la Medalla al Mérito Fotográfico. La artista visual será condecorada junto con John O’Leary, el 22 de agosto de 2025, en el 26 Encuentro Nacional de Fototecas. Ambos autores, quienes pertenecen a la generación libertaria y crítica de los años 60, serán reconocidos por sus trayectorias con el galardón que otorga el Sistema Nacional de Fototecas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Artista todoterreno En la obra de Maritza López lo mismo puede encontrarse la imagen de un jovencísimo soldado sandinista con el rifle contra el suelo, con la cual participó en la Primera Bienal de Fotografía (1980); los movimientos gráciles de la maestra Guillermina Bra