Memórica, cuatro años de vida

Una narrativa no unívoca ni lapidaria; no un discurso oficial, sino una narrativa que permitiera que muchas miradas y corrientes históricas se dieran cita, a través de enfoques y metodologías diversas”, es el tipo de historia que buscó presentar a su público el repositorio digital Memórica, afirma su directora Gabriela Pulido Llano en entrevista. La encargada de este proyecto, realiza un balance de los cuatro años de vida de esta iniciativa del gobierno federal. “Quisimos dar el mensaje de que la historia de México viene desde el pleistoceno, con el Museo del Mamut, por ejemplo, hasta la actualidad. Y que es rica y compleja. Y pusimos atención especial a las violaciones de los derechos humanos en el país, en nuestro micrositio. No olvidamos, un tema que había sido poco abordado”, indicó. Con el subtítulo “México, haz memoria”, la web (https://memoricamexico.gob.mx) reúne clasificados por exposiciones y temas, documentos, fotografías, videos, audios, libros y testimonios de archivos federales, estatales, munic