Adriana Llabrés, ganadora del Ariel a mejor actriz por su papel de sorda en la película Todo el silencio, ofrecerá una charla en un auditorio de la Universidad de Harvard con capacidad mínima de 300 personas, luego de ser invitada directamente por la institución educativa. “Lo que haré es hablar desde mi lugar en que puedo contribuir al mundo; hacerlo desde mi persona no es algo a lo que esté acostumbrada, generalmente lo hago desde mis personajes”, dice poco antes de abordar el avión que la trasladará a EU. A pregunta expresa sobre lo contradictorio entre la política trumpista y el papel universitario, tiene las cosas claras. “Desde el primer periodo de Trump se empezaron a ver más personajes mexicanos (en cine) sin tener que explicarlos y los empezamos a ver más cercanas al protagónico. Antes, habría que ver esa presencia como una cuota. Esto (la universidad y el cine) lo siento como una respuesta acertada a la violencia que se está ejecutando, siempre habrá gente que tenga un panorama más abierto”, subraya
Mexicana dará charla sobre teatro
Adriana Llabrés, ganadora del Ariel a mejor actriz por su papel de sorda en la película Todo el silencio, ofrecerá una charla en un auditorio de la Universidad de Harvard con capacidad mínima de 300 personas, luego de ser invitada directamente por la institución educativa. “Lo que haré es hablar desde mi lugar en que puedo contribuir al mundo; hacerlo desde mi persona no es algo a lo que esté acostumbrada, generalmente lo hago desde mis personajes”, dice poco antes de abordar el avión que la trasladará a EU. A pregunta expresa sobre lo contradictorio entre la política trumpista y el papel universitario, tiene las cosas claras. “Desde el primer periodo de Trump se empezaron a ver más personajes mexicanos (en cine) sin tener que explicarlos y los empezamos a ver más cercanas al protagónico. Antes, habría que ver esa presencia como una cuota. Esto (la universidad y el cine) lo siento como una respuesta acertada a la violencia que se está ejecutando, siempre habrá gente que tenga un panorama más abierto”, subraya