México, rezagado en la regulación de internet

El Estado mexicano desafortunadamente ha sido omiso para sumarse a la discusión de qué y cómo regular internet para mitigar los eventuales daños de la plataformas y la inteligencia artificial en el discurso público, asegura el abogado Saúl López Noriega, un tema que analiza a profundidad en su libro El futuro de la libertad de expresión. Internet, plataformas y algoritmos, publicado por Grano de Sal y Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Para el coordinador del proyecto de política regulatoria nacional en datos, inteligencia artificial y plataformas digitales en el LegalTecLab del TEC de Monterrey, institución donde también es profesor e investigador, México se ha quedado rezagado, no solo porque apenas hay algunas iniciativas en el Congreso, pero son de estas iniciativas que se presentan y a lo mucho tendrán algún foro, sobre todo porque no hay una política nacional de Estado. “Lo idóneo sería tener una política nacional de Estado para tratar de exprimir lo mejor de la i