Miles de plumas se usaban para hacer un escudo

En tiempos prehispánicos los mexicas necesitaban alrededor de 26 mil 400 plumas para elaborar un solo escudo Chimalli. El dato fue dado a conocer por las investigadoras Laura Filloy y María Olvido durante la conferencia "Chimalli, Tesoro de Moctezuma en Chapultepec", en la que presentaron hallazgos sobre el estudio y la reconstrucción del escudo Chimalli después de una investigación de campo que duró cuatro años. El evento fue coordinado por el arqueólogo Leonardo López Luján —miembro de El Colnal— además de contar con la participación de Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia. Filloy explicó que: "Fue una investigación la que despertó la curiosidad por saber absolutamente todo de Chimalli, así como su relevancia de acuerdo con su contexto histórico". Al tiempo que los españoles llegaron a Veracruz —hace 500 años— una gran cantidad de poblaciones concentradas en la zona que hoy se conoce como Tierra Caliente pagaban tributo a los mexicas con materias primas para la elaboración de es