Mitos sobre las calorías de los alimentos

Según la RAE, la definición de caloría es la unidad de energía térmica equivalente a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en 1 grado de temperatura a presión normal. Parece complicado, ¿verdad? En realidad, son las unidades con la que se expresa la energía que tienen los alimentos. Esta energía se suministra a través de los alimentos que comemos y se obtiene de la oxidación de carbohidratos, grasas y proteínas. Denominamos valor calórico de los alimentos o valor energético a la cantidad de energía que se produce cuando un alimento es totalmente metabolizado por nuestro cuerpo. Todos los alimentos son potenciales administradores de energía, pero en cantidades diferentes según su contenido de macronutrientes. Los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas son los nutrientes a partir de los cuales el organismo consigue la energía que necesita. Cantidad de energía que aporta cada uno de estos elementos Hidratos de carbono: 4 kilocalorías por gramo. Proteínas: 4 kil