La versión original de la ópera La leyenda de Rudel, de Ricardo Castro, fue recuperada y se presentará, bajo la dirección concertadora de Benoit Fromanger, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, los días 7, 9 y 11 de diciembre, reviviendo una obra fundamental del romanticismo nacional. La pieza narra la historia del trovador medieval Jaufré Rudel, quien se enamora platónicamente de la condesa de Trípoli y, movido por ese amor idealizado, emprende un largo viaje para conocerla. Sin embargo, luego del trayecto arriba enfermo y muere en sus brazos tras confesarle su devoción. Estrenada el 1 de noviembre de 1906 en el teatro Arbeu y presentada por primera vez en Bellas Artes el 23 de octubre de 1952, La leyenda de Rudel es una obra que fusiona la tradición musical europea con la sensibilidad lírica mexicana. En entrevista, Rennier Piñero, director de escena del montaje, detalló que la ópera se divide en tres episodios, que transcurre a lo largo de una hora y 20 minutos y que fue escrita por Castro en l
Montan original de La leyenda de Rudel
La versión original de la ópera La leyenda de Rudel, de Ricardo Castro, fue recuperada y se presentará, bajo la dirección concertadora de Benoit Fromanger, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, los días 7, 9 y 11 de diciembre, reviviendo una obra fundamental del romanticismo nacional. La pieza narra la historia del trovador medieval Jaufré Rudel, quien se enamora platónicamente de la condesa de Trípoli y, movido por ese amor idealizado, emprende un largo viaje para conocerla. Sin embargo, luego del trayecto arriba enfermo y muere en sus brazos tras confesarle su devoción. Estrenada el 1 de noviembre de 1906 en el teatro Arbeu y presentada por primera vez en Bellas Artes el 23 de octubre de 1952, La leyenda de Rudel es una obra que fusiona la tradición musical europea con la sensibilidad lírica mexicana. En entrevista, Rennier Piñero, director de escena del montaje, detalló que la ópera se divide en tres episodios, que transcurre a lo largo de una hora y 20 minutos y que fue escrita por Castro en l