Físico, matemático y creador de la "antipoesía", Nicanor Parra falleció a los 103 años. En casi un siglo de vida, revolucionó la poesía hispanoamericana con un estilo extravagante y transgresor que conquistó especialmente a las nuevas generaciones. Parra publicó en 1937 su primer libro, Cancionero sin nombre, pero tuvieron que pasar 17 años para que publicara su segunda y más importante obra: Poemas y antipoemas (1954), el detonante de la "antipoesía", la escritura irreverente, mundana y a la vez sencilla que caracterizó su obra. Con este libro, Parra se revela contra la poesía tradicional chilena, rígida y seria a su juicio, e introduce la ironía y el léxico simple para hablar de temas cotidianos. "Se trata de ´desbarrotizar´ la poesía chilena", dijo en una entrevista. "Yo trataría de permitir que se abrieran puertas y ventanas, de manera que la realidad entera se incorpore a la academia", insistió. Nacido en una modesta familia de San Fabián de Alico (Chillán, sur de Chile), hermano entre otros ocho de la p
Muere el antipoeta Nicanor Parra
Físico, matemático y creador de la "antipoesía", Nicanor Parra falleció a los 103 años. En casi un siglo de vida, revolucionó la poesía hispanoamericana con un estilo extravagante y transgresor que conquistó especialmente a las nuevas generaciones. Parra publicó en 1937 su primer libro, Cancionero sin nombre, pero tuvieron que pasar 17 años para que publicara su segunda y más importante obra: Poemas y antipoemas (1954), el detonante de la "antipoesía", la escritura irreverente, mundana y a la vez sencilla que caracterizó su obra. Con este libro, Parra se revela contra la poesía tradicional chilena, rígida y seria a su juicio, e introduce la ironía y el léxico simple para hablar de temas cotidianos. "Se trata de ´desbarrotizar´ la poesía chilena", dijo en una entrevista. "Yo trataría de permitir que se abrieran puertas y ventanas, de manera que la realidad entera se incorpore a la academia", insistió. Nacido en una modesta familia de San Fabián de Alico (Chillán, sur de Chile), hermano entre otros ocho de la p