La reconocida investigadora de la vida cotidiana y educación de la Nueva España, Pilar Gonzalbo Aizpuru, falleció a los 89 años de edad, así lo informó El Colegio de México a través de la red social X. “Destacada especialista en el campo de la historia cultural de los siglos novohispanos, docente ejemplar, mentora de generaciones de estudiantes”, así despidió El Colegio de México a la reconocida historiadora. Pilar Gonzalbo Aizpuru nació en Madrid, España, el 17 de enero de 1935. Se nacionalizó mexicana y dedicó su carrera a estudiar la historia de la educación en México y la de la familia en la Nueva España. Cursó la licenciatura en Historia de las Américas en la Universidad Complutense de Madrid durante sus primeros años de carrera. Años después se trasladó a la Ciudad de México, donde estudió una maestría en Pedagogía, periodo en el que escribió su proyecto de tesis “La educación femenina en la Nueva España. Colegios, conventos y escuelas de niñas”. También cursó un doctorado en Historia en la Facultad de
Muere la historiadora Pilar Gonzalbo
La reconocida investigadora de la vida cotidiana y educación de la Nueva España, Pilar Gonzalbo Aizpuru, falleció a los 89 años de edad, así lo informó El Colegio de México a través de la red social X. “Destacada especialista en el campo de la historia cultural de los siglos novohispanos, docente ejemplar, mentora de generaciones de estudiantes”, así despidió El Colegio de México a la reconocida historiadora. Pilar Gonzalbo Aizpuru nació en Madrid, España, el 17 de enero de 1935. Se nacionalizó mexicana y dedicó su carrera a estudiar la historia de la educación en México y la de la familia en la Nueva España. Cursó la licenciatura en Historia de las Américas en la Universidad Complutense de Madrid durante sus primeros años de carrera. Años después se trasladó a la Ciudad de México, donde estudió una maestría en Pedagogía, periodo en el que escribió su proyecto de tesis “La educación femenina en la Nueva España. Colegios, conventos y escuelas de niñas”. También cursó un doctorado en Historia en la Facultad de