Este sábado culminó el primer Encuentro Cultural de Mujeres Originarias Yomorama Jyayajpapä´is Jayatmaze, informó la maestra y promotora cultural Chary Gumeta. En entrevista con la escritora chiapaneca, señalo las actividades se realizaron del 25 al 27 de marzo,. "Fueron tres días de poesía, arte, música y reflexiones sobre los territorios ancestrales amenazados por la ambición de los estados y las transnacionales que no han dejado de cercar a los diversos pueblos originarios", refirió. Esta primera edición de Yomorama Jyayajpapä´is Jayatmaze, indicó, fue organizada por ella y por la poeta Isel Torres Cruz. "Las mesas estuvieron conformadas por escritoras, activistas, tejedoras, gastrónomas y pintoras. Para la parte final del evento tuvimos la fortuna de contar con grandes invitadas de Perú y Colombia", destacó. Mediante sus redes sociales, la autora de Poemas muy Violetas y Como plumas de pájaros compartió varias de las actividades que se llevaron a cabo, entre estas la mesa de lectura encabezada por la poe
Mujeres se unen en contra de la ambición
Este sábado culminó el primer Encuentro Cultural de Mujeres Originarias Yomorama Jyayajpapä´is Jayatmaze, informó la maestra y promotora cultural Chary Gumeta. En entrevista con la escritora chiapaneca, señalo las actividades se realizaron del 25 al 27 de marzo,. "Fueron tres días de poesía, arte, música y reflexiones sobre los territorios ancestrales amenazados por la ambición de los estados y las transnacionales que no han dejado de cercar a los diversos pueblos originarios", refirió. Esta primera edición de Yomorama Jyayajpapä´is Jayatmaze, indicó, fue organizada por ella y por la poeta Isel Torres Cruz. "Las mesas estuvieron conformadas por escritoras, activistas, tejedoras, gastrónomas y pintoras. Para la parte final del evento tuvimos la fortuna de contar con grandes invitadas de Perú y Colombia", destacó. Mediante sus redes sociales, la autora de Poemas muy Violetas y Como plumas de pájaros compartió varias de las actividades que se llevaron a cabo, entre estas la mesa de lectura encabezada por la poe