Marcelo Expósito (Puertollano, España, 1966) es un artista, activista, exdiputado y el protagonista de la nueva exposición del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC): "Nueva Babilonia: designar o no un trabajo como arte es una decisión táctica" y, en paralelo, de "Nueva Babilonia: Primero sueño y tormenta", que se exhibe en el Centro Cultural de España en México. Las muestras son una retrospectiva de los últimos 40 años de carrera de Expósito, cuyo estilo tiene la particularidad de ser difícil de clasificar por su variado manejo de técnicas y temas. El español, famoso por su enfoque crítico y teórico, es un referente en el videoarte, también explora la instalación y la archivística; su obra indaga la relación entre el arte, el activismo y la política, trabajando temas como el franquismo —como lo hizo en su obra 143.353 (los ojos no quieren estar siempre cerrados), video que busca hacer "arqueología histórica" al exhumar restos de los muertos por la Guerra Civil española—, el poder y el artista como
Museos, espacios para reconstruir la sociedad
Marcelo Expósito (Puertollano, España, 1966) es un artista, activista, exdiputado y el protagonista de la nueva exposición del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC): "Nueva Babilonia: designar o no un trabajo como arte es una decisión táctica" y, en paralelo, de "Nueva Babilonia: Primero sueño y tormenta", que se exhibe en el Centro Cultural de España en México. Las muestras son una retrospectiva de los últimos 40 años de carrera de Expósito, cuyo estilo tiene la particularidad de ser difícil de clasificar por su variado manejo de técnicas y temas. El español, famoso por su enfoque crítico y teórico, es un referente en el videoarte, también explora la instalación y la archivística; su obra indaga la relación entre el arte, el activismo y la política, trabajando temas como el franquismo —como lo hizo en su obra 143.353 (los ojos no quieren estar siempre cerrados), video que busca hacer "arqueología histórica" al exhumar restos de los muertos por la Guerra Civil española—, el poder y el artista como