Wasabi, agrupación integrada por cuatro jóvenes que tocan música contemporánea con instrumentos de Japón, hará su debut en México con un concierto que se presenta en el marco del 130 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y México. En rueda de prensa, José Julio Díaz Infante, coordinador de Música y Ópera, comentó que el recital mezcla la música contemporánea con instrumentos tradicionales de Japón como el tsugaru-shamisen, guitarra parecida al banjo; Koto, equivalente al arpa; taiko, similar al tambor; y el shakuhachi o flauta. Para Tonoyuki Yamagata, agregado cultural de la Embajada de Japón en México, el recital será un juego de sonidos e iluminaciones, que dejarán al público mexicano con un buen sabor de boca, de la mano de sus integrantes: Ryoichiro Yoshida, Naosaburo Biho, Hiromu Motonaga y Shin Ichikawa. Por su parte, Naoko Sugimoto, directora de la Fundación Japón-México, refirió que el nombre del grupo, es la combinación de dos elementos: "wa", que significa „Japón" o "armonía", y "sa
Música japonesa en Palacio de Bellas Artes
Wasabi, agrupación integrada por cuatro jóvenes que tocan música contemporánea con instrumentos de Japón, hará su debut en México con un concierto que se presenta en el marco del 130 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y México. En rueda de prensa, José Julio Díaz Infante, coordinador de Música y Ópera, comentó que el recital mezcla la música contemporánea con instrumentos tradicionales de Japón como el tsugaru-shamisen, guitarra parecida al banjo; Koto, equivalente al arpa; taiko, similar al tambor; y el shakuhachi o flauta. Para Tonoyuki Yamagata, agregado cultural de la Embajada de Japón en México, el recital será un juego de sonidos e iluminaciones, que dejarán al público mexicano con un buen sabor de boca, de la mano de sus integrantes: Ryoichiro Yoshida, Naosaburo Biho, Hiromu Motonaga y Shin Ichikawa. Por su parte, Naoko Sugimoto, directora de la Fundación Japón-México, refirió que el nombre del grupo, es la combinación de dos elementos: "wa", que significa „Japón" o "armonía", y "sa