Muy reñida la edición 24 de Operalia

La edición 24 de Operalia, con sede en México, se ha convertido en la más reñida de su historia por la calidad de las voces jóvenes, reconoció el director del certamen, Plácido Domingo. El tenor español se mostró emocionado por regresar al teatro Degollado, lugar en el que hace 65 años correteaba por pasillos y camerinos mientras sus padres Pepita Embil y Plácido Francisco Domingo ensayaban sus espectáculos de zarzuela. Posteriormente, cuando cumplió 17 este fue el escenario que lo vio nacer como artista. Y hoy consagra Operalia, competencia de la que han  surgido reconocidas figuras de la lírica en el mundo. El nivel de las  voces mexicanas va reclamando su espacio, pues tres de los 28 finalistas son de origen azteca. Sobresale la soprano tapatía Anabel de la Mora. "Me llena de orgullo pasar el eslabón, o la estafeta si estuviéramos en los Juegos Olímpicos, a los cantantes. Esos que ganaron hace 24 años ya son cantantes que hoy en día tienen 50, es toda una generación. Esta edición de Operalia creo que será