Nadia López García, la nueva coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, es escritora oaxaqueña, poeta y tallerista. Actualmente coordina el ciclo de “Poetas en lenguas originarias en la Universidad del Pacífico”, con apoyo del Department of Modern Languages and Literatures de la Universidad del Pacífico (California). Considerada como uno de los “Mexicanos más creativos del 2018” en la categoría de literatura por la revista Forbes, es autora de libros como Cuerpo roto, ¿A dónde van los árboles cuando duermen?, Niños lluvia, Niños que vuelan y Malitzin. La mujer palabra. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, árabe, catalán, hindi, bengalí, italiano, alemán, griego y chino. Nacida en la Mixteca Alta de Oaxaca, hija de migrantes jornaleros agrícolas, López García pasó su infancia e hizo estudios primarios en el Valle de San Quintín, Baja California. Es programadora de la barra de Literatura Infantil y Juvenil de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca
Nadia López García, nueva coordinadora
Nadia López García, la nueva coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, es escritora oaxaqueña, poeta y tallerista. Actualmente coordina el ciclo de “Poetas en lenguas originarias en la Universidad del Pacífico”, con apoyo del Department of Modern Languages and Literatures de la Universidad del Pacífico (California). Considerada como uno de los “Mexicanos más creativos del 2018” en la categoría de literatura por la revista Forbes, es autora de libros como Cuerpo roto, ¿A dónde van los árboles cuando duermen?, Niños lluvia, Niños que vuelan y Malitzin. La mujer palabra. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, árabe, catalán, hindi, bengalí, italiano, alemán, griego y chino. Nacida en la Mixteca Alta de Oaxaca, hija de migrantes jornaleros agrícolas, López García pasó su infancia e hizo estudios primarios en el Valle de San Quintín, Baja California. Es programadora de la barra de Literatura Infantil y Juvenil de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca