Nobel de Literatura reprocha a los gobiernos

El flamante ganador del Premio Nobel de Literatura, Abdulrazak Gurnah, criticó la "falta de compasión" de los gobiernos, incluido el británico, que tratan a los migrantes indocumentados como un problema o una amenaza. Gurnah creció en la isla de Zanzíbar, ahora parte de Tanzania, y llegó a Inglaterra como refugiado a los 18 años, en la década de 1960. Se ha basado en sus experiencias para escribir diez novelas, entre las que se incluyen Memory of departure (El recuerdo de despedida), Pilgrims way (Camino peregrino), Afterlives (Vida después de la muerte) y la finalista del Premio Booker, Paradise (Paraíso). Al anunciar el Nobel de Literatura el jueves, la Academia Sueca expuso que el premio reconocía la "penetración inflexible y compasiva de Gurnah de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados en el abismo entre culturas". Es solo la sexta persona nacida en África en ganar el galardón literario más prestigioso del mundo, otorgado por primera vez en 1901. El premio incluye 10 millones de coron