El periódico estadounidense The New York Times incluyó en su lista de los diez mejores libros de ficción del año la traducción al inglés de Tu sueño imperios han sido, del escritor Álvaro Enrigue (Guadalajara, Jalisco, 1969). El diario describió esta novela histórica sobre el encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma como poseedor de un humor “diabólicamente descarado” y “seco”. En esta obra, que se publicó en español en 2022, Enrigue “una versión posible del encuentro que cambió la historia del mundo, una novela envuelta en misterios, violencia, ansias de poder y sueños que han sido imperios”, detalla la editorial Anagrama. “Es una novela donde es irresistible sacar a colación la célebre teoría del iceberg: solo se nota la punta de esa enorme biblioteca al leer una más de las versiones del encuentro entre la corte de Moctezuma y la tropa de Cortés, así como la extravagante atracción que sintieron el uno por el otro. Una historia que se seguirá novelando, parafraseando a Gómara, mientras el mundo sea mundo. Q
Obra de Álvaro Enrigue, entre las mejores
El periódico estadounidense The New York Times incluyó en su lista de los diez mejores libros de ficción del año la traducción al inglés de Tu sueño imperios han sido, del escritor Álvaro Enrigue (Guadalajara, Jalisco, 1969). El diario describió esta novela histórica sobre el encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma como poseedor de un humor “diabólicamente descarado” y “seco”. En esta obra, que se publicó en español en 2022, Enrigue “una versión posible del encuentro que cambió la historia del mundo, una novela envuelta en misterios, violencia, ansias de poder y sueños que han sido imperios”, detalla la editorial Anagrama. “Es una novela donde es irresistible sacar a colación la célebre teoría del iceberg: solo se nota la punta de esa enorme biblioteca al leer una más de las versiones del encuentro entre la corte de Moctezuma y la tropa de Cortés, así como la extravagante atracción que sintieron el uno por el otro. Una historia que se seguirá novelando, parafraseando a Gómara, mientras el mundo sea mundo. Q