La Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam) quiso mostrar los horrores de la guerra, pero también la esperanza en el futuro en su segunda temporada 2023, con un programa que alude a la invasión de Rusia a Ucrania que el pasado 24 de febrero cumplió un año, aunque tiene su antecedente desde 2014. En el contexto del festival El Aleph, la Ofunam programó para los conciertos dos obras que, incluso por su duración, dan una imagen de la desproporción del conflicto bélico actual entre Rusia y Ucrania. Arrancan con la pieza coral Plegaria por Ucrania (2014), de Valentin Silvéstrov (Kiev, 1937), cuya edad irónicamente es casi la misma que la obra que cierra las presentaciones, la monumental “Sinfonía número 7, Leningrado”, que Dmitri Shostakóvich (San Petersburgo, 1906-1975) compuso en 1941 y estrenó un año más tarde en medio de bombardeos nazis. Ludwig Carrasco, director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) desde enero de 2023, tomará la batuta en la sala Nezahualcóyotl como invitado de la Ofun
Ofunam muestra horror de la guerra
La Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam) quiso mostrar los horrores de la guerra, pero también la esperanza en el futuro en su segunda temporada 2023, con un programa que alude a la invasión de Rusia a Ucrania que el pasado 24 de febrero cumplió un año, aunque tiene su antecedente desde 2014. En el contexto del festival El Aleph, la Ofunam programó para los conciertos dos obras que, incluso por su duración, dan una imagen de la desproporción del conflicto bélico actual entre Rusia y Ucrania. Arrancan con la pieza coral Plegaria por Ucrania (2014), de Valentin Silvéstrov (Kiev, 1937), cuya edad irónicamente es casi la misma que la obra que cierra las presentaciones, la monumental “Sinfonía número 7, Leningrado”, que Dmitri Shostakóvich (San Petersburgo, 1906-1975) compuso en 1941 y estrenó un año más tarde en medio de bombardeos nazis. Ludwig Carrasco, director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) desde enero de 2023, tomará la batuta en la sala Nezahualcóyotl como invitado de la Ofun