Olivia Tebora, contra el silencio y el pudor

En la declaración de odio que Olivia Teroba comparte en su texto “Hacer tiempo”, que es parte de los 13 ensayos que conforman su nuevo libro, Dinero y escritura (Sexto Piso, 2024), la autora asegura que odia pensar en sus obras como mercancías que compiten en el mercado y sentir que su valía como creadora depende de números, de likes, interacciones y ventas. En su ensayo “Literatura canónica” es enfática: “¿Cómo podríamos dejar de pensar la vida como una competencia donde hay que correr para adelantar a los otros? Para empezar, habría que construir un entorno que no se perciba siempre en estado de emergencia y carencia”. Esa exigencia y manifestación de que para escribir se requiere más que “una habitación propia”, pues se necesitan condiciones económicas y materiales mejores y que la escritura deje de hacerse en la costumbre de la precariedad, permea todos los textos de este volumen que está contra “el silencio, el pudor y la discreción exagerada” con que ella creció y contra lo que combaten otras escritoras