Dentro de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el tercer día de los parachicos está marcado por una cita muy importante, cada 18 de enero. Para esta actividad, miles de personas se enfilan rumbo al panteón municipal, acompañados de Rubicel Gómez Nigenda, patrón de los parachicos. Al llegar al lugar se visitan las bóvedas de Úrsulo Hernández Pola, Atilano Nigenda Tahua y Manuel Capito Nigenda, personas que en vida fueron dignos representantes de la mencionada festividad. De acuerdo con el propio Rubicel Gómez, también se danza en honor de “todos aquellos vecinos, amigos y familiares que nos han dejado. Venimos a recordar a todos nuestros antepasados”. El origen El maestro Mario Nandayapa compartió una fotografía del funeral de uno de los patrones. “El 18 de enero 1945, don Úrsulo Hernández Pola fue sepultado en el panteón municipal de Chiapa de Corzo, quien fue patrón de los parachicos de 1908 a 1945, por ello es la visita que se realiza cada 18 de enero”, indicó. Respecto a la imagen, agrega que su autor, “S
Origen de la visita de los parachicos al panteón
Dentro de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el tercer día de los parachicos está marcado por una cita muy importante, cada 18 de enero. Para esta actividad, miles de personas se enfilan rumbo al panteón municipal, acompañados de Rubicel Gómez Nigenda, patrón de los parachicos. Al llegar al lugar se visitan las bóvedas de Úrsulo Hernández Pola, Atilano Nigenda Tahua y Manuel Capito Nigenda, personas que en vida fueron dignos representantes de la mencionada festividad. De acuerdo con el propio Rubicel Gómez, también se danza en honor de “todos aquellos vecinos, amigos y familiares que nos han dejado. Venimos a recordar a todos nuestros antepasados”. El origen El maestro Mario Nandayapa compartió una fotografía del funeral de uno de los patrones. “El 18 de enero 1945, don Úrsulo Hernández Pola fue sepultado en el panteón municipal de Chiapa de Corzo, quien fue patrón de los parachicos de 1908 a 1945, por ello es la visita que se realiza cada 18 de enero”, indicó. Respecto a la imagen, agrega que su autor, “S