Pago en Especie cumple 50 años

En 50 años, el programa Pago en Especie ha reunido 11 mil 671 obras de mil 462 artistas, una cifra que refleja el interés de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por formar una colección propia de arte moderno y contemporáneo. Por el medio siglo de vida de este programa, la SHCP inaugurará en el Antiguo Palacio del Arzobispado (Moneda 4) la exposición “Cincuenta años de Pago en Especie”, que reúne 103 obras de 93 artistas y que celebra el decreto que autoriza a los artistas a pagar sus impuestos con obras y cumplir con sus obligaciones fiscales. Colección invaluable En conferencia, Adriana Castillo, directora de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la SHCP, informó que en los últimos seis años se trabajó en el Sistema de Registro y Administración de Colecciones (Sirac), una herramienta de registro digital que en los siguientes meses tendrá una versión pública para consulta, con información detallada de cada obra de la colección de Pago en Especie. El desarrollo del Sira