Pandemia acercaría el público al cine

Tardó cinco año en terminarla y el premio ahí está. Selva trágica, cinta de Yulene Olaizola, es una de las películas mexicanas con más presencia internacional este año, al sumarse a la selección al Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en septiembre. Antes de pisar tierras españolas, la cinta competirá en el certamen de Venecia, considerado uno de los tres más importantes del orbe junto con Berlín y Cannes, y está confirmado en el de Nueva York. De acuerdo con la sinopsis oficial, la historia está ambientada en los años 20, durante la explotación de chicle o goma de mascar en la región fronteriza México-Belice, donde los jornaleros se internaban por ocho meses. La vida de ellos se ve trastocada tras la llegada de una chica y los embates de la naturaleza, que toma revancha para proteger sus propiedades. "Me ha sorprendido la respuesta de los festivales, siento que la película está tocando fibras importantes y se les queda algo muy presente", considera Olaizola. El nombre de la realizadora se dio a c