“Para la danza fue un golpe terrible porque la danza es social. Lo primero que se canceló fue la posibilidad de estar con más personas. No podíamos ensayar, no podíamos tomar clase. Lo que comenzamos a hacer, en realidad, fue entrar en los universos digitales de la videodanza e hicimos producciones por Zoom, que fueron muy interesantes y aprendimos muchísimo en esto que nos implicaba estar cada uno en su casa”, dice la bailarina y coreógrafa Claudia Lavista al referirse a lo que el confinamiento por la pandemia de covid-19 dejó en la danza mexicana. Particularmente, desde su proyecto Delfos Danza Contemporánea, del cual es codirectora con Víctor Manuel Ruiz. Otro de los grandes problemas fue que, al salir de la pandemia y regresar a la convivencia, aún se necesitaba convencer al público de regresar a los teatros, a los espacios públicos, a las clases de danza. “Ha costado trabajo volver a la dinámica de salir a la calle e ir a los teatros”, dice Lavista. “Digamos que, primero las compañías volvieron a los ens
Pandemia, gran golpe para la danza
“Para la danza fue un golpe terrible porque la danza es social. Lo primero que se canceló fue la posibilidad de estar con más personas. No podíamos ensayar, no podíamos tomar clase. Lo que comenzamos a hacer, en realidad, fue entrar en los universos digitales de la videodanza e hicimos producciones por Zoom, que fueron muy interesantes y aprendimos muchísimo en esto que nos implicaba estar cada uno en su casa”, dice la bailarina y coreógrafa Claudia Lavista al referirse a lo que el confinamiento por la pandemia de covid-19 dejó en la danza mexicana. Particularmente, desde su proyecto Delfos Danza Contemporánea, del cual es codirectora con Víctor Manuel Ruiz. Otro de los grandes problemas fue que, al salir de la pandemia y regresar a la convivencia, aún se necesitaba convencer al público de regresar a los teatros, a los espacios públicos, a las clases de danza. “Ha costado trabajo volver a la dinámica de salir a la calle e ir a los teatros”, dice Lavista. “Digamos que, primero las compañías volvieron a los ens