Paquita la del Barrio murió el lunes 17 de febrero en su casa de Veracruz, a los 77 años de edad. A través de un comunicado se confirmó el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas. La cantante enfrentó diversas enfermedades que la obligaron a retirarse de los palenques, principalmente relacionadas con el pulmón. En busca de oportunidades Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde su infancia, enfrentó un entorno marcado por la precariedad económica, pero su amor por la música, influenciado por las tradiciones vernáculas de su tierra, la impulsó a perseguir su pasión a pesar de la adversidad. Paquita se trasladó a la Ciudad de México a finales de los años 70. Junto con su hermana, formó el dueto Las Golondrinas, para presentarse en bares y restaurantes donde su voz y su estilo directo comenzaron a atraer al público. Fue en esos escenarios modestos donde forjó la esencia de su carrera: un canto de protesta contra
Paquita, una feminista desde sus letras
Paquita la del Barrio murió el lunes 17 de febrero en su casa de Veracruz, a los 77 años de edad. A través de un comunicado se confirmó el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas. La cantante enfrentó diversas enfermedades que la obligaron a retirarse de los palenques, principalmente relacionadas con el pulmón. En busca de oportunidades Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde su infancia, enfrentó un entorno marcado por la precariedad económica, pero su amor por la música, influenciado por las tradiciones vernáculas de su tierra, la impulsó a perseguir su pasión a pesar de la adversidad. Paquita se trasladó a la Ciudad de México a finales de los años 70. Junto con su hermana, formó el dueto Las Golondrinas, para presentarse en bares y restaurantes donde su voz y su estilo directo comenzaron a atraer al público. Fue en esos escenarios modestos donde forjó la esencia de su carrera: un canto de protesta contra