Para conocer la historia del general Felipe Ángeles

"Al encuentro de esta noche vine. Estaba lejos y una voz me llamaba: Felipe Ángeles, no pierdas tus pasos en estas calles extranjeras, gastadas por tus pies de tanto andarlas. Ven cerca de mí, habla con tus compatriotas, despiértalos del sueño de los homicidas. Y me vine a detener el crimen. Y aquí estoy esperando", dice el héroe popular de la Revolución mexicana en la obra de teatro que sobre su figura escribió Elena Garro. Felipe de Jesús Ángeles Ramírez (Zacualtipán, Hidalgo, 13 de junio de 1868-Chihuahua, Chihuahua, 26 de noviembre de 1919), el general mexicano que colaboró con Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, y con el general Francisco Villa, y que hoy da su nombre al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) inaugurado esta semana, ha sido figura central de varios libros históricos y de piezas literarias destacas. En Felipe Ángeles, la obra de teatro de Elena Garro, publicada en 1967 y llevada a escena en 1978 bajo la dirección de Hugo Galarza, en el Teatro de Ciudad Universitaria, con un