Pedro Salmerón asume la dirección del INEHRM

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) llega a 2019 con 4 millones de pesos (mdp) menos en comparación con 2018, año en el que tuvo 46.1 mdp; sin embargo, para su nuevo director, Pedro Salmerón, dicha cifra no representa problema porque se desharán "de cosas inservibles". El historiador y académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) señala que en el INEHRM habrá una redistribución de recursos y un proyecto editorial dedicado a la divulgación de la historia. El coautor de Historia breve de la Revolución Mexicana sostiene que al redistribuir los recursos se podrán eliminar departamentos, como el área jurídica del INEHRM, porque, dice, es suficiente con el que tiene la Secretaría de Cultura, organismo federal al que está adscrito el instituto. "La aparente reducción en la Secretaría de Cultura no es una reducción, es reducción en estos gastos y recanalización a las tareas sustantivas que debe tener la secretaría. Los 42 mdp no importan, con lo que ten