Películas científicamente correctas

Todo el tiempo estamos viendo cintas sobre hechos importantes de la ciencia o con premisas científicas de fondo, pero generalmente tienen errores muy grandes. Esta es una lista de películas que son científicamente correctas. La amenaza Andrómeda Es una adaptación del libro de Michael Crichton y cuenta cómo el gobierno de los Estados Unidos usa un satélite para llegar hasta un virus que puede usar como potencial arma. La información que se usa sobre inmunología es acertada, y aunque no se conocen virus en el espacio, al parecer los viajes espaciales podrían hacerlos más infecciosos. 2010: El año que hicimos contacto Por ser la secuela de una película tan famosa como 2001: A space odyssey, terminó por no ser muy reconocida. Sin embargo, la información que se da es bastante correcta. Los astronautas viajan a Júpiter para recuperar la nave Discovery, y estudian la luna Europa. Dicen que puede albergar vida, algo que en la realidad también se ha estudiado. El hombre de la Tierra Aunque la idea de un hombre de