Pepe Gordon reflexiona sobre el destino

“¿Qué es el destino?”, se preguntaba la escritora Esther Seligson en 1996, cuando apareció El libro del destino, la novela del escritor y periodista José Gordon. Durante aquella presentación, la autora de Otros son los sueños, agregó: “¿Es Dios el responsable del papel que nos toca representar en la vida que nos corresponde vivir entre el lapso que va del nacimiento a la muerte? ¿O no hay Dios, sino solo un eterno juego de dados que el azar echa a su arbitrio sin ton ni son? ¿Cómo se urden las hebras que conforman ese tejido único —entreveramiento de libertad, predestinación, coincidencias, conjeturas, albures, fatalidad, suerte— que constituye a cada ser humano?”. Ese texto revelador es citado por el propio Pepe Gordon a propósito de la reedición actualizada de su novela, plantea que “al igual que el amor, lo que atraviesa la obra es la fe implícita de que, pese a la apariencia de que Dios sí juega a los dados y de que el Mal se le escapa entre las manos para gobernar sin control el corazón de los hombres, l