Persisten machismo y homofobia en la música

“Quien ha pagado los platos rotos hasta hoy es la comunidad trans. Carlos Monsiváis me decía, cuando hicimos el disco ‘Flauta de pico’ que a quien deberíamos rendirle más tributo es a la comunidad trans. En los años 40, ellos fueron quienes sacaron la casta y dieron la cara por todos nosotros; los encarcelaban y mataban, y en el presente los siguen matando”, dice el flautista Horacio Franco, quien, además de tener una gran trayectoria artística se ha vuelto figura emblemática como activista LGBTQA+. Cuatro artistas de diferentes generaciones cuentan sus historias de vida y coinciden en señalar tanto los progresos como el trabajo pendiente en el ámbito de la música clásica mexicana: Duane Cochran (1954), pianista titular de la OFUNAM, coreógrafo y bailarín originario de Detroit y asentado en México desde 1977; Horacio Franco (1963), ganador de la Medalla Mozart, Austria-México en 1995 y del Early Music Award 2003; la actriz y cantante Morganna Love (1980), formada en el Conservatorio Nacional de Música y más c