Desde su primera proyección, en el Festival de Cannes, Emilia Pérez se convirtió en el centro de una controversia que parece no tener fin. La cinta, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, aborda temas sensibles como el narcotráfico y las desapariciones forzadas en México, pero lo hace a través del género musical y con una visión que muchos han tachado de insensible e irrespetuosa. Esta situación escaló cuando fragmentos de la película comenzaron a circular en redes sociales como X y Tiktok, y se volvieron aún peor después de que Audiard admitiera que no había realizado una investigación profunda sobre el país para la realización de la cinta. Ante esto, se lanzó una petición en la famosa página Change.org en la que se exige que Emilia Pérez no sea reconocida en premiaciones internacionales, incluyendo el Óscar. “‘Emilia Pérez’ es una falta de respeto para los activistas, madres buscadoras y familiares de los desaparecidos en México”, se lee en la publicación lanzada el pasado 9 de junio. La petición
Piden no premiar a Emilia Pérez
Desde su primera proyección, en el Festival de Cannes, Emilia Pérez se convirtió en el centro de una controversia que parece no tener fin. La cinta, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, aborda temas sensibles como el narcotráfico y las desapariciones forzadas en México, pero lo hace a través del género musical y con una visión que muchos han tachado de insensible e irrespetuosa. Esta situación escaló cuando fragmentos de la película comenzaron a circular en redes sociales como X y Tiktok, y se volvieron aún peor después de que Audiard admitiera que no había realizado una investigación profunda sobre el país para la realización de la cinta. Ante esto, se lanzó una petición en la famosa página Change.org en la que se exige que Emilia Pérez no sea reconocida en premiaciones internacionales, incluyendo el Óscar. “‘Emilia Pérez’ es una falta de respeto para los activistas, madres buscadoras y familiares de los desaparecidos en México”, se lee en la publicación lanzada el pasado 9 de junio. La petición