Pierde la vida el escritor más libre González de Alba

“La vida es un cuento narrado por un idiota”, repetía a menudo el narrador, ensayista y divulgador de la ciencia Luis González de Alba (1944-2016), uno de los líderes del movimiento de 1968 que utilizó la literatura para explorar su mayor obsesión: la historia. Este ensayista que confesaba su deuda con la historia, fue encontrado sin vida al interior de su domicilio en la colonia Arcos Sur de Guadalajara. Horas después, Héctor Aguilar Camín confirmaría vía Twitter la muerte del autor: “Se ha quitado la vida Luis González de Alba, uno de los hombres más libres de México. El último acto de su salvaje libertad”, con lo cual cerró un ciclo y una deuda con la historia, a 48 años de aquel 2 de octubre de 1968. Poco antes de fallecer, González de Alba escribió su último tuit donde se lee: “Isla de Poros, Grecia, desde Villa Niki. Yo esperándote en Poros. No me abandones. Salmo de David”. Lector asiduo de Amos Oz, Orhan Pamuk y Mario Vargas Llosa y autodefinido como un provocador y conocido por el mote de “El Lábaro