La presencia y la rebeldía poética de Guadalupe Teresa Amor (1918-2000), mejor conocida como Pita Amor, es recuperada con la exposición “Amor y locura-Pita”, de Blanca Charolet, integrada por una veintena de fotografías, acompañada de la coreografía “Amor, la undécima musa”, de Erick Miranda, que a brirán el viernes 2 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Los Talleres, en el marco del 105 aniversario del nacimiento de la autora de Letanía de mis defectos y Soy dueña del universo. Las fotografías, explica Blanca Charolet, fueron captadas en 1989 y algunas son inéditas. “Fue en aquel año, cuando Patricia Reyes Espíndola organizaba un recital para Pita Amor en el Castillo de Chapultepec. Le propuse que hiciéramos una serie de retratos mientras ella caminaba por la Zona Rosa. Yo la había visto muchas veces en la Zona Rosa y me llamó la atención porque ella se veía diferente en todo ese contexto. Me parecía una persona con mucha luz y que se distinguía fácilmente”, añade. Charolet, conocida como una d
Pita Amor y su rebeldía poética
La presencia y la rebeldía poética de Guadalupe Teresa Amor (1918-2000), mejor conocida como Pita Amor, es recuperada con la exposición “Amor y locura-Pita”, de Blanca Charolet, integrada por una veintena de fotografías, acompañada de la coreografía “Amor, la undécima musa”, de Erick Miranda, que a brirán el viernes 2 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Los Talleres, en el marco del 105 aniversario del nacimiento de la autora de Letanía de mis defectos y Soy dueña del universo. Las fotografías, explica Blanca Charolet, fueron captadas en 1989 y algunas son inéditas. “Fue en aquel año, cuando Patricia Reyes Espíndola organizaba un recital para Pita Amor en el Castillo de Chapultepec. Le propuse que hiciéramos una serie de retratos mientras ella caminaba por la Zona Rosa. Yo la había visto muchas veces en la Zona Rosa y me llamó la atención porque ella se veía diferente en todo ese contexto. Me parecía una persona con mucha luz y que se distinguía fácilmente”, añade. Charolet, conocida como una d