Mark Scout entra a Lumon Industries cada mañana con el mismo gesto vacío en el rostro. No recuerda cómo llegó ahí ni qué hizo la noche anterior. Su “innie”, la versión de sí mismo que solo existe dentro de la empresa, no sabe nada del mundo exterior. Y su “outie”, la persona que vive fuera de Lumon, ignora por completo lo que ocurre dentro. La separación es total, y se realiza mediante un procedimiento quirúrgico. Pero, ¿qué sucede cuando la barrera entre ambas realidades comienza a desvanecerse? Esa es la premisa de Severance, la serie de Apple TV Plus creada por Dan Erickson y dirigida en gran parte por Ben Stiller, que en su segunda temporada lleva este experimento psicológico más allá de lo que ya conocíamos. Para Zach Cherry, quien interpreta a Dylan, uno de los empleados de la división de Refinamiento de Macrodatos de Lumon, la serie siempre ha sido más que un thriller. “Desde el principio supe que estábamos contando algo mucho más grande. Es un ‘thriller’, pero también una reflexión sobre el control,
¿Por qué debes ver Severance?
Mark Scout entra a Lumon Industries cada mañana con el mismo gesto vacío en el rostro. No recuerda cómo llegó ahí ni qué hizo la noche anterior. Su “innie”, la versión de sí mismo que solo existe dentro de la empresa, no sabe nada del mundo exterior. Y su “outie”, la persona que vive fuera de Lumon, ignora por completo lo que ocurre dentro. La separación es total, y se realiza mediante un procedimiento quirúrgico. Pero, ¿qué sucede cuando la barrera entre ambas realidades comienza a desvanecerse? Esa es la premisa de Severance, la serie de Apple TV Plus creada por Dan Erickson y dirigida en gran parte por Ben Stiller, que en su segunda temporada lleva este experimento psicológico más allá de lo que ya conocíamos. Para Zach Cherry, quien interpreta a Dylan, uno de los empleados de la división de Refinamiento de Macrodatos de Lumon, la serie siempre ha sido más que un thriller. “Desde el principio supe que estábamos contando algo mucho más grande. Es un ‘thriller’, pero también una reflexión sobre el control,